“En México, la tendencia ascendente del e-commerce se vio acelerada con el confinamiento provocado por la epidemia. Las ventas en línea crecieron, no sólo de las principales empresas especializadas en e-commerce, sino de tiendas departamentales y supermercados. Algunas de estas compañías hacen entregas de forma directa y otras a través de servicios 3PL (Third Party Logistics) almacenando productos en bodegas de los proveedores”, comenta Muñoz.
De acuerdo con el ejecutivo, uno de los principales factores que marcan la diferencia entre los proveedores de venta online es el tiempo de entrega: “Entre más rápido llegue el producto al comprador hasta la puerta de su casa, será más apreciado. Es en este punto donde entra el factor logístico de “última milla”, precisa.
Click a la imágen para leer más…

Leave a reply