A raíz de las medidas de confinamiento social derivadas del COVID19 que pusieron en pausa a diversos puntos de venta físicos, también se incrementaron las ventas del retail en sus diversos formatos a través del comercio electrónico y el uso de apps de entrega a domicilio, lo que impulsó a las compañías a fortalecer su estrategia omnicanal, brindar una experiencia de compra satisfactoria y cumplir con la regla: el producto correcto, al precio adecuado, a través del canal elegido, en el lugar requerido y en el momento preciso.
Según cifras del Reporte sobre el Impacto del COVID-19 en Venta Online, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 5 de cada 10 consumidores mexicanos realizaron compras de este tipo para evitar salir de casa y evitar aglomeraciones en tiendas físicas. En contraste, a principios de 2020 las principales razones por la que los mexicanos realizaban compras en línea eran la conveniencia y el ahorro de tiempo.
Link al artículo completo:

Leave a reply